La reciente Feria de Ciencias del nivel primario concluyó con un balance sumamente positivo, destacando el entusiasmo y la dedicación de toda la comunidad educativa. El evento reafirmó el compromiso con el fomento del pensamiento científico desde temprana edad.
Los verdaderos artífices de esta feria fueron, sin duda, nuestros alumnos. Con horas de investigación, experimentación y preparación, demostraron una inmensa curiosidad y un notable compromiso con el aprendizaje. Su pasión por descubrir y crear fue el motor principal del evento, llenando de esperanza a toda la comunidad. Detrás de cada proyecto y del entusiasmo de los estudiantes, se encuentra el incansable trabajo de nuestros docentes. Su guía paciente, su pasión por la enseñanza y su visión fueron fundamentales para la concreción de esta iniciativa. Son ellos quienes inspiran y creen en el potencial de cada niño, haciendo posible que ideas complejas se transformen en proyectos extraordinarios.

La feria, como se señaló en el discurso final de la directora, trascendió la mera exposición de trabajos. Su objetivo principal fue “despertar en cada uno de nuestros niños la maravillosa curiosidad por contemplar la creación, su orden y su armonía”. Se busca que los alumnos descubran un universo fascinante lleno de preguntas y entiendan que las ciencias son la herramienta clave para descifrarlo. La intención es clara: sembrar la semilla que impulse a observar, preguntar, investigar y buscar respuestas con el rigor y la emoción que solo el método científico puede ofrecer.
El acompañamiento de las familias fue un pilar esencial para el éxito de la feria. Detrás de cada proyecto, hubo innumerables horas de apoyo en casa, de conversaciones, de ánimos y de ese amor incondicional que impulsa a los hijos a seguir adelante. Su participación activa en cada propuesta de la escuela es invaluable y fundamental para fortalecer la comunidad educativa.
Esta Feria de Ciencias es una clara muestra del trabajo conjunto de alumnos, docentes y familias. Es un evento que celebra no solo los logros académicos, sino también el compromiso de todos los que conforman la institución. Las menciones especiales a la “curiosidad científica” y al “compromiso científico” buscaron precisamente destacar virtudes como la dedicación y el trabajo, valores que la escuela se esfuerza por inculcar en sus estudiantes. Este exitoso encuentro no solo marca el cierre de una feria, sino que proyecta el inicio de muchas más actividades conjuntas, fortaleciendo así el camino hacia un futuro de aprendizaje y descubrimiento.
